Musarañas

20 de noviembre de 2020
Por José Báez Guerrero

Supongamos que es realmente necesario que policías de tránsito de nivel intelectivo indeterminado suplanten a semáforos muy inteligentes para mejorar el caótico flujo vehicular en Santo Domingo. Tienen radios y celulares; trabajan dizque coordinadamente; hay supervisión de oficiales acompañantes de recluticas. 

Pero, y he aquí la cosa, ¿no podrían por favor enseñarles a emplear señas que son universalmente reconocidas para dirigir al tránsito? Recuerdo de mi niñez que los policías de tránsito lucían tan eficientes como si estuviesen en Londres o Tokio. Quizás los actuales taponamientos empeoran por cuán difícil resulta desentrañar tantas musarañas. Paran de lado, que significa “pase”; dan paso de frente o pecho hacia el conductor, que en el resto del mundo equivale a “pare”. Apenas levantan un cansado brazo para con sus dedos arañar el aire, que sólo en cabezas silvestres significa siga o cruce. ¡Y nunca “ven” a los motociclistas violar sus mandatos! 

¿Cuántos de estos policías poseen licencias de conducir? Dirigir el tránsito sin saber manejar es peor que si una analfabeta enseñase a leer. 

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hogar cibernético de José Báez Guerrero.
Política de PrivacidadCondiciones y Reglas de Uso
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram