Espaillat, ni liberal ni tan “cándido” sino todo lo contrario según su vida

31 de enero de 2015
Por: José Báez Guerrero

La importancia de contextualizar los hechos, opiniones y consecuencias de las acciones de cada personaje histórico –mantra recurrente en mi reciente biografía de Buenaventura Báez- resalta sobremanera en el caso del comerciante santiaguero Ulises Francisco Espaillat (1823-1878).

Uno de los mejores ejemplos de cómo la descontextualización y la inversión de valores ha desfigurado la importancia de muchos próceres dominicanos es el desmedido aprecio profesado por muchos historiadores por Espaillat.

Antes de seguir, quiero definir a qué me refiero al referirme al contexto histórico. Cada suceso del pasado digno de memoria, al ser narrado, requiere situarse en medio del ambiente social, cultural, económico y político particular de su momento. Sin ese contexto, es difícil apreciar o entender su significado. Que un estudiante anónimo se parase frente y detuviese a un tanque en la Plaza Tian-an-Men en Pekín en 1989, foto icónica del siglo XX, no significó lo mismo que los cientos de estudiantes muertos por tanques tras la primavera de Praga en 1968. Pero volvamos de esas escenas internacionales a este pequeño y antillano lugar de los hechos: la descontextualización puede favorecer a algunos, como el caso de Espaillat, o perjudicar a otros, como a Báez.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hogar cibernético de José Báez Guerrero.
Política de PrivacidadCondiciones y Reglas de Uso
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram