Abusos 

23 de febrero de 2022
Por: José Báez Guerrero

En principio mucha gente defiende al mercado y la libertad para regular precios según la mejor teoría clásica. Yo también. Excepto cuando la volatilidad por asimetría de información permite que especuladores y agiotistas abusen del pueblo, inerme si alguna autoridad no vela por su bienestar. 

Es el caso ante la duplicación de la meta de inflación esperada por el Banco Central, en productos y alimentos de la canasta básica. Ningún gobierno puede controlar las alzas del petróleo y son encomiables los esfuerzos oficiales para apreciar el peso, reducir el circulante y además preservar la recuperación económica. Tras aumentos mundiales de casi un 43% en 2021 y duplicación de costo de importación desde el inicio de la pandemia, de la soya, el trigo y los aceites, los productores locales subieron los precios por debajo de esas alzas; pero el comercio los incrementó proporcionalmente mucho más. 

Es abusivo que intermediarios aumenten precios más que lo obligado por inflación importada. La industria colabora, pero el gobierno debe defender al consumidor. La paz social exige acciones gubernamentales drásticas.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hogar cibernético de José Báez Guerrero.
Política de PrivacidadCondiciones y Reglas de Uso
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram