Categorías: Día por DíaPrensa

Ver y ser visto

En las últimas décadas el negocio de los restaurantes en Santo Domingo ha cambiado mucho. Mientras antes lo principal era la calidad del servicio y la comida, ahora al parecer es igual o más importante que sea un lugar para ver y ser visto. Quizás aprovechando esa debilidad de carácter o vanidad de muchos clientes, algunos establecimientos ofrecen un menú mediocre a precios exorbitantes. 

En mis recuerdos de hace casi medio siglo sobresalen el Lina con su “Coquille St. Jacques” y su langosta Thermidor; el Jai Alai y sus borales al horno; el “pan chino” de Mario y el Pez Dorado y el carrito de antipastos del Vesuvio; las palomas guisadas o sardinas a la brasa del Vizcaya. Todavía existen el Boga-Boga con sus paletillas de cordero y buenos arroces; el don Pepe con sus centollos y cajuiles en almíbar; el Cantábrico con caldos “revive-muertos”. 

Pero la mayoría de los jóvenes, aun con las restricciones del COVID, equiparan salir a comer con pasar un rato en bonche más que como experiencia gastronómica.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Empresas “chapulines”

    Carecer de las imprescindibles destrezas de lectoescritura o fundamentos de las matemáticas equivale actualmente a…

    23 horas hace

    Brevedad...

    Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…

    2 días hace

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    3 días hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    6 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    7 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    1 semana hace