Imagen vía Diario Libre
Nuestros comunistas fueron más exitosos inventando héroes con sus mártires que con ninguna otra propuesta. Los mejores revolucionarios dominicanos, los Trinitarios de 1844, sabían que, con tiros sin derecho, no llegarían lejos ni a buen sitio. Tras el trabucazo de Mella, permitieron irse en paz a la tropa haitiana. Décadas después, el Himno Nacional de Reyes y Prud’Homme, en su décima estrofa, al cantarle a la Patria dice: “es su escudo invencible: el derecho”.
Durante la guerra fría, tras la revolución de 1965, muchos comunistas pretendían seguir peleando para tumbar a Balaguer e instaurar otra Cuba. Comenzando 1970, veinte del MPD, unos estudiantes universitarios y otros lumpen-terroristas, fueron detenidos por crímenes comunes y políticos. Sus camaradas secuestraron al teniente coronel Donald Crowley, agregado militar estadounidense, y lograron canjearlo por su excarcelación. Varios fueron asesinados luego, algunos en horrorosas circunstancias pasionales.
Pero, contrario al mito del exterminio total, sobrevivieron muchos: Julito, Moisés, Erickson, Cocuyo, Plata y otros. Difícilmente cualquier joven actual al conocer algunos “mártires” les creerá poco más que tigres fracasados.
Carecer de las imprescindibles destrezas de lectoescritura o fundamentos de las matemáticas equivale actualmente a…
Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…
Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…
Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…
Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…
Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…