El suicidio del dirigente peledeísta y congresista muy distinguido, Reinaldo Pared, el pasado 28 de octubre en Juan Dolio, estremeció a la sociedad dominicana asombrada por tan triste decisión de un buen ciudadano a quien un terrible cáncer había asolado en los últimos meses de su vida. 

Aprecié a Reinaldo desde cuando estudiábamos derecho, él en la UASD y yo en la UNPHU, a fines de los ’70, hace más de cuatro décadas. Un día pidió mi opinión sobre candidatearse para regidor cuando su PLD era un partidito. Dije que era una locura. Su brillante carrera política y congresual muestra que me equivoqué. 

Su viuda reveló ayer que padecía una gran depresión “por traiciones políticas, la situación del partido, el cáncer, inactividad laboral, la pandemia, ataques en redes y ausencia” de quienes debieron acompañarle. Es una barbaridad que desalmados y ruines insensatos pretendan asesinar su memoria con elucubraciones, inventos y difamaciones. No sólo por sus sufrimientos, Reinaldo se ganó su derecho a descansar en paz. Sus familiares merecen respeto y empatía. ¡Cuántos perversos inconscientes! 

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Brevedad...

    Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…

    20 horas hace

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    2 días hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    5 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    6 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    7 días hace

    Avilantez

    Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…

    1 semana hace