Hacer carrera en el servicio público es para muchos una meta que cualquiera se pregunta si merece tanto afán, pues nada es más malagradecido que el Estado a la hora del retiro y la pensión. 

De todas las dependencias oficiales, la Cancillería ha sido la más afortunada al contar entre su personal a dominicanos de mayor educación, vocación y preparación académica que el promedio en el gobierno. Con pocas excepciones de improvisados designados por interés político del presidente de turno, desde hace casi noventa años el Ministerio de Relaciones Exteriores ha contado con un cuerpo diplomático y consular, personal administrativo y de apoyo, que les saca la milla a casi todas las demás dependencias oficiales. 

Por eso, me alegró mucho el decreto 18-22 del 12 de enero, jubilando con dignas pensiones a 33 funcionarios del servicio exterior y aumentándole a cinco previamente retirados. Ojalá que ya, tras cinco meses, los meritorios diplomáticos estén disfrutando sus pensiones, porque una cosa es decretar, pero otra dañar con retrasos esta excelente disposición del presidente Abinader.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    7 horas hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    3 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    4 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    5 días hace

    Avilantez

    Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…

    6 días hace

    Bien hecho

    La tormenta Melissa, casi estacionaria antes de hacerse huracán tras varios días de aguas interminables,…

    1 semana hace