Algunos de los quintacolumnistas del gobierno y del PRM insisten en agudizar una absurda cizaña planteando que el gobierno es de ricos y empresarios a quienes llaman “popis” mientras ellos representan a los “wawawás” o marginados sin fortuna.
Abinader es el presidente con mayor fortuna de América Latina, en redes abundan reiteraciones de este intento de sublevar la opinión pública aprovechando el legítimo descontento por la inflación mundial.
Sin embargo, el patrimonio de Luis no proviene de la política sino de las empresas familiares, que han tenido altas y bajas, y está transparentado ante la DGII. No es el caso de muchos dedicados sólo a la política, a veces más ricos que empresarios con industrias y comercios conocidos.
He sugerido que el patrimonio debe demostrarse mediante la declaración ante la DGII de ingresos, propiedades y pago de los impuestos correspondientes. Sin embargo, desde 2014 la Cámara de Cuentas es quien evalúa y fiscaliza la riqueza de funcionarios, en base a una declaración jurada que el propio político realiza sin necesidad de mucho sustento.
Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…
Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…
Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…
Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…
Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…
Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…