Arsul José Vásquez Pérez y Liuba Galbán Rodriguez ofrecen un interesante análisis del “Interés General e Interpretación Contractual en Cuba”, en la Revista de Derecho Privado de la Universdad del Externado de Colombia (Núm. 39, páginas 233-259, Julio-Diciembre de 2020) Este artículo aborda los problemas que afectan la definición de la noción de interés general y su interrelación con la libertad individual y otros valores. Los autores apuestan por el rescate de la noción de bien común para dotar de una fisonomía coherente la idea de interés general que más se aviene con el criterio de justicia equitativa. Finalmente, valora las implicaciones del reconocimiento en Cuba del interés general como criterio axiológico aplicable a la interpretación de los contratos y traza algunas pautas para su mejor aplicación al proceso de inteligencia contractual. Para leer el artículo vaya a: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6683
Carecer de las imprescindibles destrezas de lectoescritura o fundamentos de las matemáticas equivale actualmente a…
Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…
Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…
Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…
Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…
Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…