Me alegró que, al despedirse por motivos de salud del trajín diario, los amigos, colegas y empleadores de Huchi Lora reconozcan sus virtudes, tras casi seis décadas como periodista exitoso.
Tuve una pésima impresión cuando, a principios de los 90 durante un asalto de banco, Huchi pretendió aconsejar a la Policía cómo resolver la situación, pasando de reportero a fallido mediador protagonista, como recordó El Caribe; un disparo lo obligó a huir corriendo mientras una rehén y el asaltante fueron matados y dos cajeras heridas. Huchi glorificó esa fallida intervención escribiendo un libro.
Amigos me preguntan por qué, pese a ello, lo incluí luego como un periodista paradigmático en mi ensayo “Encomio de la Prensa”. Pues porque la excelencia de un colega no depende de amistad ni afinidad, sino de cómo su público premia con credibilidad su ejercicio. La militancia o activismo como periodista de opinión pueden ejercerse con honestidad siempre que sea transparentemente.
Y nada más público que participar en marchas verdes. Por eso, admiro y respeto a don Huchi.
Es innegable el descenso en la popularidad del PRM en los últimos meses, causado por…
Pocos mitos han retrasado más el progreso del país que el famoso miedo al costo…
El ministro de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, carece de edad…
Desde hace décadas cada gobierno dominicano y ayuntamiento de Santo Domingo ha declarado su intención…
Pocas sociedades tienen tan adormecida la glándula del asombro como nosotros los dominicanos. Hay recientes…
Los católicos rechazamos las creencias esotéricas que incluyen encantamientos o “azares” usualmente asociados a algún…