El 30 de mayo es excelente ocasión para recordar que bajo la dictadura hubo aquí un paredón moral que ciudadanos de toda categoría socioeconómica debían revisar cada mañana para asegurarse que no habían sido “fusilados” por Trujillo o sus amanuenses, entre ellos varios falsamente honorables, hasta con calles con su nombre.

Aquella vil costumbre de publicar infamias, calumnias, inventos y diatribas, para difamar y avergonzar a contrarios al régimen o hasta por simple bellaquería, ha trascendido en el subconsciente popular con la creencia de que los medios son ideales para dar “pelas de lengua”.

Quizás ello pudiera corregirse enseñando en las escuelas a debatir caballerosamente, como cuando dos discuten exponiendo ideas o razones para defender o sustentar su opinión. Las controversias, contraponiendo ideas, son útiles. Su definición incluye discutir, cuya etimología latina es “disipar” o “resolver”.

Los grandes temas sociales, políticos, económicos, culturales y científicos, siempre quedan mejor ilustrados tras honestos y educados debates. Al contrario, insultar y agraviar sólo indica falta de razón, educación o capacidad para el arte del debate.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Brevedad...

    Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…

    18 horas hace

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    2 días hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    5 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    6 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    7 días hace

    Avilantez

    Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…

    1 semana hace