El miércoles la embajada estadounidense pidió a todos sus ciudadanos salir de Haití cuanto antes por el aumento de la inseguridad y la violencia.

Los híper-nacionalistas que atosigan al presidente Abinader con su estrecha visión del problema, alegan que Estados Unidos y otras potencias están “imponiendo la solución dominicana, dejando pasar para que Haití se incendie”.

Esa innecesaria presión al gobierno resulta de la penosa confusión de causa, efecto y reacción o falta de ésta. Ese argumento paradójicamente coincide con los haitianos que culpan a extranjeros por sus desgracias. Haití se disuelve porque falta legalidad por la incapacidad de sus élites económicas y políticas.

A diferencia de los dominicanos que hemos construido nuestra nación, ellos han destruido la suya. Esa es la causa. El efecto es el creciente caos, violencia, pobreza y migración.

Lo que hagan o no Estados Unidos, la ONU o demás potencias es resultante de la causa y el efecto, no su designio. Esa es la falta de lógica y razonabilidad que inficiona todo el incendiario discurso de algunos híper-nacionalistas, que medran amparados por el cuco haitiano. Nuestras propias ilegalidades son más peligrosas que todo Haití junto.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Brevedad...

    Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…

    18 horas hace

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    2 días hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    5 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    6 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    7 días hace

    Avilantez

    Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…

    1 semana hace