Concón

17 de marzo de 2023
Por José Báez Guerrero

Los dominicanos engullimos un promedio de 165 libras de arroz por persona en 2015. En Laos, Bangladesh y Camboya fueron 600.

En Haití eran 150, pero ahora apenas la mitad. España, con sus paellas, no llega a 30, ni tampoco Argentina ni Estados Unidos, según la FAO. En enero próximo se espera la desgravación arancelaria del arroz del DR-CAFTA.

Algunos arroceros dicen que necesitan “el blindaje definitivo de la producción nacional”, mientras otros alegan que las diferencias de precios en supermercados gringos y locales demuestran que podemos competir en precio. Es una ilusión.

El peligro es el dumping. Estados Unidos compra excedentes de arroz como subsidio. Al no poder venderlo, “donan” ese arroz a países productores.

Tras destruir su agroindustria local, entonces pretenden venderlo a sus precios internos, altísimos. El flete desde Oriente obligaría a que quedemos a merced de los arroceros gringos una vez quebrados nuestros productores. Así pasó en Haití y su falta de producción contribuye a sus hambrunas.

Por la seguridad alimentaria, impidamos otra trapisonda gringa, como han hecho al impedir nuestras exportaciones de azúcar dizque por un “esclavismo” infundado.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hogar cibernético de José Báez Guerrero.
Política de PrivacidadCondiciones y Reglas de Uso
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram