La sociedad ha carecido de capacidad de respuesta ante la vertiginosa legislatitis del Congreso: hay hoy 4,559 iniciativas pendientes en la Cámara de Diputados y 1,699 en el Senado, según una cuenta del CONEP, que recuerda la serie cinematográfica “fast and furious”.
En esta semana nuestros honorables congresistas aprobaron (algunos pendientes de promulgarse u observarse) la fusión de los ministerios de Hacienda y Economía; modificar la ley de tráfico de migrantes; otorgar al Congreso mayores facultades de fiscalización, incluidas entidades privadas; la ley orgánica que crea un ministerio de Justicia; modificar las leyes de contrataciones públicas y de gestión de residuos sólidos.
Estas legislaciones significan importantes cambios que merecen una consideración contraria a la alegre ligereza de este vendaval de aprobaciones congresuales.
Siguen conociéndose además la modificación interminable del Código Penal, tratado de urgencia por los diputados; un necesario nuevo Código Laboral aprobado por el Senado, que debería estimular la creación de más y mejores empleos formales; la postergada ley de alquileres; y la estropeada ley que ordena asuntos de seguridad y crea la DNI.
La docilidad comprensible del liderazgo del CONEP, mejor aliado del Gobierno que defensor de principios empresariales, quizás merece revisarse para que exija un necesario diálogo genuino para construir consensos razonables que tiendan a mayor creación de riqueza sin más gigantismo estatal.
Carecer de las imprescindibles destrezas de lectoescritura o fundamentos de las matemáticas equivale actualmente a…
Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…
Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…
Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…
Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…
Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…