Es difícil fortalecer la institucionalidad y combatir la corrupción cuando el debate de asuntos públicos queda reducido a un concurso de epítetos, diatribas, difamaciones, injurias y mentiras. Así, mejor perder. Peor todavía cuando, tras cualquier pela de lengua por redes sociales o en periódicos alicaídos, las preguntas que motivan la ira de intolerantes quedan sin responder. 

Las maneras de expresarse privadamente o escribir en prensa, revelan mucho sobre cómo se piensa. Por ejemplo, mis admirados Andy Dauhajre, Ito Bisonó, Jaime Aristy, Inés Aizpún, Eduardo Jorge Prats, Pedritín Delgado, Carmen Imbert, por mencionar unos pocos que no coinciden en sus juicios, al hablar o escribir poseen la cortesía de la sindéresis, respeto por ortografía y gramática, coherencia, lógica e ilación (sin “h”), de quienes han leído suficiente para expresarse con claridad. Ni necesitan insultar. 

Escribir o tuitear torpemente es reflejo de ánimo tórpido. Peor que incapacidad mental es esa ridícula falsa superioridad moral, propia de arrogantes y patanes. La discusión sobre política, gestión gubernamental o ética requiere auténtica caballerosidad, imposible para caballeros de industria.

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Brevedad...

    Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…

    12 horas hace

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    1 día hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    5 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    6 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    7 días hace

    Avilantez

    Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…

    1 semana hace