Categorías: Día por DíaPrensa

¡Atrévase presidente!

El interminable problema eléctrico tiene muchas facetas, pero hay una cuya solución sería monumental. Desde el gobierno anterior las EDEs fracasan flagrante y escandalosamente. Dañan todo el sistema eléctrico. No hay que reinventar la rueda para poner fin al desastre. Hay que privatizarlas —vendiendo, regalando o dándolas en administración. 

Sólo en subsidios, este año las EDEs le costarán al Estado más de US$3,000 millones, en vez de dar utilidades como toda empresa bien administrada. Son demasiados millones botados. Encima apagones. Y alto precio político. ¿Para cuál fin sano o justificable quiere el Estado mantener esta fuente de cananas inacabables? Al gobierno le conviene quitarse de encima todo lo que impida concentrarse en sus objetivos realizables. 

Desde 2020 las EDEs empeoran. ¿Qué esperar de más de lo mismo dos años más? Las EDEs causan más presión, insatisfacción y votos perdidos que la bulla reperperosa de quienes rechazan privatizarlas y solucionar el problema. El ejemplo de las EGEs debe bastar. ¡Atrévase, presidente! Esperar resultados distintos haciendo lo mismo es… Usted sabe. Los votantes también. 

José Báez Guerrero

Abogado, escritor y periodista dominicano.

Compartir
Publicado por
José Báez Guerrero
  • Entradas recientes

    Brevedad...

    Me disponía a garabatear esta columna sobre alguno de mis temas preferidos, como la necesidad…

    22 horas hace

    Lo peor…

    Los éxitos y logros del Gobierno, que no son pocos, están réquete conocidos y cacareados. Igualmente…

    2 días hace

    Ojalá fuera eso…

    Los publicistas oficiales destacan acertadamente que el Gobierno muestra enorme interés en el debate mundial…

    5 días hace

    Lisonjas

    Desde tiempos de Alix ni siquiera los decimeros están exentos de dudas en cuanto a…

    6 días hace

    ¿No vuelve?

    Tuvo razón el asesor del presidente que, al ser consultado sobre prohibir la reelección, le…

    7 días hace

    Avilantez

    Barbados, pequeña isla de 430 kilómetros cuadrados, menos de 300,000 habitantes y PIB de US$6,600…

    1 semana hace